jueves, 2 de diciembre de 2010

Primeros Pasos.

El niño suele empezar a caminar de forma independiente entre los 13-15 meses, algunos comienzan más tardiamente, por ejemplo por obesidad. A los 5-7 años, el patrón de marcha del niño se asemeja al de un adulto.

Coordinación y Equilibrio

El niño pequeño presenta problemas de coordinación equilibrio, destreza manual etc. que irán mejorando durante el desarrollo. Los juegos y la Estimulación son importantes para mejorar estas facetas.

Desarrollo de 6 meses en adelante.

El niño consigue mantenerse en sedestación aproximadamente a partir de los 6 meses, primero apoyando las manos, posteriormente va ganando más estabilidad y equilibrio.

DESARROLLO INFANTIL

Recién Nacido.- Este presenta muchos reflejos primitivos que irán desapareciendo según se vaya produciendo su maduración neurológica, por ejemplo la reacción de Moro, reflejos de prensión palmar y plantar, marcha automática, reflejos tónicos, reflejo de succión etc.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

VIDEO RELACIONADO

üCONCLUSIONES:
ü
üLa estimulación temprana es una manera de potenciar el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional de nuestros hijos, pero al mismo tiempo se debe respetar el desarrollo individual y la predisposición del bebé.
üAl inicio las actividades se enfocan en reforzar el vínculo emocional, masajes y estímulos sensoriales, respetando el desarrollo natural del bebé, y el instinto natural de sus padres. Luego se inician actividades de motricidad gruesa, motricidad fina, concentración y lenguaje.

LINKS Relacionados con el tema: